Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2024

Está prohibido sacar fotos en el aula

Imagen
  ¡Gran tema de discusión! Por todos lados, a lo largo y a lo ancho del globo, les decimos a los niños que está prohibido sacar fotos mientras estamos en clases y mucho menos, filmar lo que ocurre dentro de ella. Hay un miedo, se diría primitivo (ese que data de los comienzos de la humanidad), por todo lo que podría llegar a ocurrir si los alumnos subieran el material audiovisual obtenido, a la web o lo compartieran con otras personas. Veámoslo con un poco más de detenimiento. Por el lado docente, hay un gran temor de que los niños muestren el material audiovisual obtenido y los padres nos critiquen por nuestro accionar dentro del aula. Por otra parte, tenemos un miedo infernal de que los chicos compartan esa información en la web (de manera que no tengamos acceso a la misma) y de que se burlen de nosotros o vulneren nuestra intimidad profesional. En cuanto a la preocupación que tenemos por lo que puedan decir los padres, considero que si trabajamos con profesionalismo, a...

Docente individualista VS Docente Solidario

Imagen
  Comencemos este artículo con el siguiente diálogo: - ¿Por qué no ayudaste a Sofía cuando se cayó en el patio? – dijo la maestra de segundo. -Porque es TU alumna, no la mía…. – dijo la maestra de tercero. –El otro día le llamé la atención a tus alumnos por correr en el recreo y vos me pusiste cara de “pocos amigos”, así que ahora no me metí. Estas palabras se escuchan y se repiten diariamente en las escuelas. Y si bien las situaciones son mucho más variadas que la que aquí presentamos, todas ellas tienen algo en común: que los maestros muchas veces y por diferentes razones no nos hacemos cargo de tareas y/o responsabilidades que exceden a nuestro grupo de alumnos. Cuando un docente entra a trabajar a una escuela, pareciera que solamente es el docente del grado que le tocó en suerte, pero pocas veces se explicita que a su vez, es profesor de una institución y eso implica ciertas responsabilidades que exceden el marco de trabajo con sus estudiantes. Esta lista de tareas, ...

La competencia y la cooperación

Imagen
  Voy a contarles una historia verídica que tuvo lugar hace un par de años en una de las escuelas en las que trabajé. Por ese entonces era maestro de segundo grado y tenía a mi cargo un grupo de veintisiete niños. La directora nos había encargado a todos los maestros que les dijéramos a los chicos que dibujaran en una hoja canson, algunos motivos relacionados con el patrono de la escuela (era un colegio parroquial). Estaba permitido utilizar marcadores, témperas, plasticolas de color, etc. El párroco, quien fue el que tuvo esta idea, pensó esta actividad como una competencia, para premiar los mejores dibujos de cada grado. El maestro sería el encargado de llevar a cabo una votación entre los alumnos para hallar al ganador. Llegó el día esperado. Algunos de mis alumnos habían traído además de lo pedido, materiales (como rollos de papel higiénico y cajas) para salir del plano y realizar una representación con volumen. No les dije que no, ya que valoré que hubieran tenido dicha ...

Basta de pedir revistas en la escuela

Imagen
  Año 2024 (y de aquí en adelante) . Las revistas pasaron de moda. La gente ya no las compra (a excepción de unos pocos fanáticos o muy excéntricos). Hoy el mundo consume Internet, no papel. Sin embargo, como la escuela siempre da que hablar por su postura anacrónica y obsoleta ¡voilá! seguimos pidiendo a las familias que sus hijos traigan imágenes recortadas de revistas ¡Ayyyyyyy! O peor, que allí busquen información. No tiene que ver necesariamente con nuestra edad o años de experiencia en la docencia sino quizás con no reflexionar a conciencia sobre lo que les pedimos a las familias. Quizás convenga recordar que ya no estamos en los 90 y que las Billiken dejaron de estar hace rato "en la cresta de la ola". Es más, me atrevo a pensar que puede haber unos pocos seres humanos que gusten de coleccionar revistas y tengan toda las ediciones de "El gráfico". Pero aún en este caso extremo, sería poco probable que esas personas tuvieran tanta devoción por la educación...

Los profesores nefastos de Educación Fisica

Imagen
  En este post quiero descargar mi indignación contra cierta clase de profesores de Educación Física que tuve en un momento determinado de mi escolaridad. Para que nadie se dé por aludido (o sí, en cuyo caso me alegra mucho que lean este post), voy a mencionar algunas de sus características: Son exitistas . Consideran que solo algunos de sus alumnos (quienes ya tienen condiciones para el deporte) pueden alcanzar grandes logros deportivos. Y solamente hacia ellos vuelcan sus esfuerzos. Tienen como objetivo aumentar su ego a costa de sus estudiantes "estrella". El resto de los alumnos son descartados o ignorados. Tienen la manía de formar equipos por capitanes . No logran entender que no hay experiencia más humillante que ésta, sobre todo cuando el estudiante es malo para los deportes y queda como descarte. Como tienen la obligación de hacer participar a todos los alumnos, entonces utilizan como estrategia designarlos en actividades de menor valor . Por ejemplo: en un parti...

Los papás y las mamás tienen nombre

Imagen
Quizás te haya sonado gracioso este título... o puede que hayas pensado hacia dónde apunta este post. Pues bien, tiene que ver con esa extraña costumbre que tienen algunos docentes de darle la bienvenida a los papás, diciéndoles: hola papá/papi, hola mamá/mami. ¿Qué onda? A mi se me crispan los pelos de la nuca cuando lo escucho (y eso que me estoy quedando calvo).  Más allá de que suena completamente poco profesional y nada serio referirse de este modo a los padres de nuestros estudiantes, que una profe diga: - hola papi , hasta se puede malinterpretar (y más bochornoso si se encuentra presente también la madre del alumno en cuestión). ¡Ojo al piojo que el caso inverso también lo he observado! 😀 Pero no es sólo esto sino también que denota poco interés de nuestra parte respecto a la vida de las familias. Aprendernos el nombre del papá y la mamá debería ser básico . Y si es muy difícil porque son muchos, al menos deberíamos disponer de un machete para llamarlos correctamente cuan...