Basta de pedir revistas en la escuela
Año
2024 (y de aquí en adelante). Las revistas pasaron de moda. La gente ya no las compra (a
excepción de unos pocos fanáticos o muy excéntricos). Hoy el mundo consume
Internet, no papel. Sin embargo, como la escuela siempre da que hablar por su
postura anacrónica y obsoleta ¡voilá! seguimos pidiendo a las familias que sus
hijos traigan imágenes recortadas de revistas ¡Ayyyyyyy! O peor, que allí
busquen información.
No
tiene que ver necesariamente con nuestra edad o años de experiencia en la
docencia sino quizás con no reflexionar a conciencia sobre lo que les pedimos a
las familias. Quizás convenga recordar que ya no estamos en los 90 y que las
Billiken dejaron de estar hace rato "en la cresta de la ola".
Es
más, me atrevo a pensar que puede haber unos pocos seres humanos que gusten de
coleccionar revistas y tengan toda las ediciones de "El gráfico".
Pero aún en este caso extremo, sería poco probable que esas personas tuvieran
tanta devoción por la educación como para dejar que su hijito querido recortara
los jugadores de fútbol para una tarea escolar (hoja que de un modo u otro, a
fin de año va a parar al "cielo de las hojas").
Entonces
me pregunto, ¿por qué repetimos el mismo tipo de consigna, hábito o rutina
escolar, año tras año? Tengo una teoría que sostiene que los docentes no
enseñamos a partir de lo que aprendimos en el profesorado, sino principalmente
a partir de nuestra vivencia en el paso por la primaria. Es así como subsisten
cierto tipo de actividades y dinámicas que en el profesorado no se enseñan hace
rato pero que seguimos dando como tareas escolares (porque son las que a
nosotros nos daban cuando éramos pequeños).
¡Es
hora de cambiar las cosas! Los chicos lo necesitan... ¡Urgente!
Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola! ¡Te invito a dejar tu comentario y sumarte a reflexionar sobre la realidad educativa que nos atraviesa!