¿Todavía son vigentes los guardapolvos blancos?

Imagen ilustrativa, generada con IA Todos aquellos que habitamos el suelo argentino seguramente habremos visto en algún momento de nuestra historia personal un guardapolvo blanco. Ya sea por haberlo usado durante nuestro tránsito por la escuela primaria o por haber visto desfilar un colectivo de niños en edad escolar, todos uniformados bajo un mismo color. Y pareciera que sólo por el hecho de haber existido desde los orígenes de nuestra escuela pública, debe seguir perdurando en el tiempo pese a que los motivos que dieron origen a su surgimiento, resulten completamente anacrónicos. Veamos esto un poco más en detalle. Los guardapolvos se comenzaron a utilizar en las instituciones como modo de homogeneizar, de mostrar a la sociedad que para los docentes, todos sus alumnos eran considerados iguales, ocultando sus diferencias. De este modo, pareciera que se lograba el objetivo de “medir con la misma vara” al hijo del carpintero que al hijo del intendente. ¿No les resuena esto a un pasado q...